FACTORES BIOTICOS
Los factores bióticos son todos los organismos que tienen vida. Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra una competencia entre las especies, dada por el alimento, el espacio, etc.
TRES CONCEPTOS O NIVELES
INDIVIDUO : se cada uno de los seres vivos que conforman el ecosistema los individuos no so iguales debido al material hereditario o genético.
POBLACION : es un grupo de individuos de una misma especie que vivan o habiten en una misma área geográfica al mismo tiempo.
COMUNIDAD : grupo de población de la misma especie o diferentes que compartan relaciones intraespecificas en una misma área determinada
Intraespecificas : son las relaciones que se dan en na misma especie ( reproducción y apareamiento )
Interespecifas : son relaciones que se dan entre dos o mas especies diferentes ( depredación, mutualismo, simbiosis, competencia, parasitismo )
FACTORES ABIOTICOS
Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el
espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes
podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la
humedad, el oxígeno y los nutrientes.
Luz solar : es muy importante para el desarrollo de la fotosíntesis (
autótrofos (plantas y algas ) )
Agua : es un compuesto inorgánico que se encuentra de forma solida, liquida
y gaseoso.
su formula estructural es H2O que también actua como regulador tenico
Suelo : mezcla de partículas minerales de gran variablidad junto con la
materia inorgánica
Viento : mezcla homogénea de gases como : N2, O2, O3, Ar, Kr,CO2, Ca
martes, 30 de agosto de 2016
lunes, 29 de agosto de 2016
1. Analiza los siguientes datos y realice los respectivos cruces para las personas portadoras de hemofilia (x-h)
caso 1 : madre normal (xn xn) padre normal (xn y)
caso 2 : madre normal (xn xn) padre daltónico (xd y)
caso 3 : madre portadora (xd xn) padre normal (xn y)
Solución :
1.
Genotipo : 50% XnXn
50% XnY
Fenotipo : 50% Mujer sana
50% hombre daltónico
2.
Genotipo : 50% Xn Xd
50% XnY
Fenotipo : 50% mujer portadora
50% hombre daltónico
3.
Genotipo : 25% XdXn
25% Xdy
25% Xn Xn
25% Xny
Fenotipo : 25% mujer portadora de daltonismo
25% hombre daltonico
25% mujer sana
25%hombre sano
caso 1 : madre normal (xn xn) padre normal (xn y)
caso 2 : madre normal (xn xn) padre daltónico (xd y)
caso 3 : madre portadora (xd xn) padre normal (xn y)
Solución :
1.
|
////
|
Xn
|
Y
|
|
Xn
|
Xn
|
XnY
|
|
Xn
|
Xn
|
XnY
|
Genotipo : 50% XnXn
50% XnY
Fenotipo : 50% Mujer sana
50% hombre daltónico
2.
|
////
|
Xd
|
Y
|
|
Xn
|
XnXd
|
XdY
|
|
Xn
|
XnXd
|
XdY
|
Genotipo : 50% Xn Xd
50% XnY
Fenotipo : 50% mujer portadora
50% hombre daltónico
3.
|
////
|
Xn
|
Y
|
|
Xd
|
XdXn
|
XdY
|
|
Xn
|
XnXn
|
XnY
|
Genotipo : 25% XdXn
25% Xdy
25% Xn Xn
25% Xny
Fenotipo : 25% mujer portadora de daltonismo
25% hombre daltonico
25% mujer sana
25%hombre sano
domingo, 14 de agosto de 2016
*Ejercicios de sales neutras
- Ácido clorhidrico
Hidróxido de escandio
- Ácido fluorhidrico
Hidróxido de portasio
- Ácido clorhidrico
Hidróxido de hierro (III)
- Ácido sulfhidrico
Hidróxido de vanadio (V)
*Solución :
Hcl + sc(OH)3 ---- Sc Cl3 + H2O
Nt : cloruro de escandio
Nst : cloruro de escandio ( III )
Nsist : tricloruro de escandio
HF + K ( OH ) ---- KF + H2O
Nt : floruro ferrico
Nst : floruro de potasio (I)
Nsist : monofluoruro de potasio
Hcl + Fe (OH)3 ------ Fe Cl3 + H2O
Nt : cloruro ferrico
Nst : cloruro de hierro ( III )
Nsist : tricloruro de hierro
Hs + V ( OH ) ----- V2 S5 + H2O
Nt : sulfuro pervanadico
Nst : sulfuro de vanadio ( V )
Nsist : pentasulfuro de divanadio
REFERENCIAS :
Cuaderno de ciencias naturales
Cuaderno de ciencias naturales
jueves, 4 de agosto de 2016
RECONOCIMENTO DE HIDROXIDOS Y ACIDOS
SANTIGO CICERI PRDOMO
DIEGO CULMAN MEDOZA
ASPAEN GIMNASIO LA FRAGUA
04-08-2016
MARCO TEORICO
¿ QUE ES UN ACIDO ?
Un acido es una sustancia que, en disolución, incrementa la concentración de iones de hidrogeno. En combinación con las bases, un ácido permite formar sales. Por otra parte, la noción de ácido (que proviene del latín acidus se refiere a aquello con sabor de agraz y vinagre .
¿ QUE ES UN HIDROXIDO ?
Son compuestos ternarios que se caracterizan por que poseen el ión hidróxilo (OH)-, unido mediante enlace iónicos al catión metálico.
Se forma por la combinación de:
Óxido básico (metal + oxígeno) + Agua (H2O).
¿ QUE ES EL PAPEL UNIVERSAL ?
Un indicador de pH es una sustancia que permite medir el pH de un medio. Habitualmente, se utilizan como indicador de las sustancias químicas que cambian su color al cambiar el pH de la disolución.1 El cambio de color se debe a un cambio estructural inducido por la protonación o desprotonación de la especie.
¿ QUE ES LA FENOLFTANEINA ?
Es n indicador que en las disoluciones acidas permanece incoloro pero en la disoluciones básicas se torna un color violeta
RESULTADOS Y ANALISIS
PROCEDIMIENTO :
ECUACIONES
SODIO: Na2O + H2O produce 2Na(OH)
= Hidróxido de sodio
POTASIO: K2O + H2O produce 2K(OH)
= Hidróxido de potasio
CUESTIONARIO
1.¿Que paso cuando se agregó el trozo de Na y K al H2O?
2.¿Que gas se desprendio?
RESPUESTAS :
1. Una pequeña explosión y se desprendio un gas
2. hidrogeno
REFERENCIA:
(Julián Pérez Porto, 2009)
martes, 2 de agosto de 2016
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)